capitan apps

Tiempo de lectura: 5 minutos

Para iniciar a programar en Android o Flutter lo primero que debes hacer es descargar Android Studio, el cual bÔsicamente es un conjunto de herramientas donde escribiremos nuestro código y lo ejecutaremos de forma rÔpida e integral.

Para descargarlo hay que entrar al siguiente enlace:

https://developer.android.com/studio?hl=es-419

En este curso utilizaremos la version 4.1.1, no te preocupes si no es la misma ya que no cambian mucho.

En esta ocasión voy a describir cómo realizar la instalación en Windows. La descarga de macOS y Linux es exactamente igual, la instalación sin embargo varía para distribuciones Linux.

Una vez descargado el archivo tenemos que abrirlo.

Al abrir el instalador seleccionamos Siguiente > Siguiente > Terminar.

Seleccionamos terminar y se lanzarĆ” nuestro Android Studio.

Después de aceptar los Términos y Condiciones se mostrarÔ la pantalla de configuración.

Seleccionamos siguiente.

Seleccionamos configuración por Default (Standard) y seleccionamos Siguiente.

Nos da la opción de seleccionar nuestros colores favoritos para trabajar.

Seleccionamos el negro para que nuestros ojos de programador no se desgasten.

Y seleccionamos Terminar!

Se comenzarĆ”n a descargar las Ćŗltimas dependencias actualizadas para nuestro IDE. (Va a tardar unos 15 a 30 minutos asĆ­ que… ve por cafe ó refresco).

La primera vez que abramos Android Studio encontraremos la siguiente pantalla. Lo que debemos hacer es descargar las Ćŗltimas herramientas de desarrollo, asĆ­ como las Ćŗltimas versiones del simulador, lo cual haremos de la siguiente manera:

Tenemos que seleccionar Configurar > SDK Manager y se abrirÔ la siguiente pantalla donde podemos descargar nuestra versión de Android para trabajar (Como recomendación debemos de utilizar la última versión estable).

Debemos seleccionar los paquetes que deseamos instalar, en este caso ya tenemos Android 11.

Seleccionamos la pestaña Tools para comenzar la instalación y actualizaciones de los siguiente componentes: Android SDK Tools, Android Emulator, Android SDK Platforms Tools y Layout Inspector que son las principales herramientas que vamos a utilizar tanto en este curso como en nuestro día laboral.

Si te has olvidado de instalar alguna herramienta o despuƩs deseas agregar alguna no hay problema, siempre podemos regresar a esta pestaƱa desde el IDE.

Damos click en Apply y despuƩs OK.

Nos mostrarÔ el contrato de los componentes que deseamos instalar, este paso es importante para poder compilar nuestra aplicación de Flutter ó Android sin problemas, ya que tenemos que aceptar los Términos y condiciones para poder hacer uso de las herramientas.

Debemos de seleccionar cada una de las licencias, y después seleccionar el radio botón que dice aceptar y dar siguiente cuando todas las licencias hayan sido aceptadas.

Al seleccionar siguiente, comenzarĆ” a descargar e instalar cada una de las herramientas, asĆ­ que paciencia porque puede tomar cierto tiempo.

…..

Esperamos a que termine y seleccionamos Finish.

Ahora que ya tenemos las dependencias, lo que debemos hacer es abrir nuestro proyecto de Prueba. Para esto abrimos nuestro estudio y seleccionamos Abrir proyecto.

La primera vez que abramos un proyecto de Flutter, nos solicitarÔ configurar los plugins para interpretar correctamente el código, por lo cual tendremos que instalar los plugins para Dart y para Flutter.

El primer plugin que vamos a instalar es el que se nos sugiere en la barra superior, que es el que nos apoyarĆ” con los archivos de tipo Dart y, como ya lo hemos mencionado anteriormente, es nuestro lenguaje para programar la app.

Nos abrirĆ” una ventana para instalar el plugin de Dart y hay que seleccionar OK para instalarlo.

Al terminar de descargarlo y de instalarlo Android Studio nos solicitarĆ” reiniciar el IDE para poder activar correctamente el plugin, por lo que seleccionamos Reiniciar para activar los plugins actualizados.

Al reiniciarse Android Studio podemos observar que se muestra nuestro código en colores, esto quiere decir que ya se han tomado los plugins, que se han activado y que ya se estÔ interpretando nuestro código fuente.

Pero ahora seguimos teniendo una alerta en la parte inferior derecha, por lo cual procedemos a configurar el plugin de Flutter.

Nos abrirĆ” una ventana para instalar el plugin de Flutter, hay que seleccionar OK para instalarlo.

Esperamos a que se actualice el plugin y a su vez reiniciar de nuevo Android studio.

Ahora ya estamos listos para comenzar nuestro primer código, verificar que nuestro entorno de desarrollo estĆ” configurado correctamente y empezar a programar nuestros componentes, lo cuĆ”l veremos en el siguiente post.



¿Te estÔ gustando este curso? Aquí hay mÔs temas que otras personas estÔn viendo en este momento.

Recommended Reads